Ser gay y vivir con discapacidad en México.

1 de cada 10 mexicanos dentro del colectivo LGBTI+ vive con alguna discapacidad
30 de mayo: Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.

Hoy, 30 de mayo, es el Dia Mundial de la Esclerosis Multiple ; una enfermedad neurológica y crónica que generalmente se diagnostica en personas jóvenes y se caracteriza por ser muy heterogénea e impredecible.
Microbiota: posible nueva forma para prevenir y tratar el Asma.

Se estima que en México hasta 15 millones de personas podrían padecer Asma, enfermedad respiratoria crónica que afecta a niños y adultos. Actualmente, ésta no tiene cura, por lo que los tratamientos se enfocan en limitar los ataques o crisis y en disminuir la inflamación de las vías respiratorias.
Día Mundial de la Espondilitis Anquilosante.

La espondilitis anquilosante es una forma crónica de artritis. Afecta mayormente los huesos y las articulaciones en la base de la columna, donde esta se conecta con la pelvis.
Cuando la comida se convierte en un problema.

Comer tiene repercusiones en nuestras sensaciones, percepciones y configuración cultural, algunos dirían que incluso es un placer equiparado con otros.
México aprueba la independencia de las personas con discapacidad.

El nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares acaba con la interdicción, una figura legal que identificaba a las personas con discapacidad que no pueden valerse por sí mismas como menores de edad
Las Cataratas, un problema sin edad.

Las cataratas en los ojos es una enfermedad muy común que suele generar pérdida de la visión. Esta afección puede desarrollarse a medida que transcurren los años, sin embargo, existen algunos otros factores capaces de hacer que se desarrolle.
Panorama real de la discapacidad y el empleo en México.

La inclusión se trata de un tema educativo; hay que educar a los jefes, a los empleadores para que se adentren ‘en vivo’ al tema de la discapacidad. Para entender la discapacidad hay que haberla vivido o experimentado personalmente; y aún así la empatía generada no necesariamente se transforma en acción.
Inteligencia Artificial ayuda a personas con discapacidad.

La inteligencia artificial no solo se centra en optimizar servicios, sino también en buscar una solución para ayudar a personas con discapacidad.
Programa Iberoamericano de Discapacidad presenta logros alcanzados tras 4 años.

En el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que está teniendo lugar estos días en República Dominicana, el Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID) ha presentado hoy los logros alcanzados en sus primeros cuatro años de ejecución.