
Con el objetivo de llegar a todo el territorio nacional para apoyar a personas que viven con discapacidad y que no cuentan con recursos económicos nace la Fundación SimiREDI Víctor González Dr. Simi, la cual es la encargada de poner en marcha el ambicioso proyecto de la creación de siete centros de rehabilitación para pcd en México.
Estos espacios de atención multidisciplinaria y de especialidad para la rehabilitación física de personas con discapacidad llegarán a siete estados de la República Mexicana en 2024 para brindar servicio a este sector de la población y apoyarlos en su integración a la sociedad.
La información se dio a conocer en un desayuno en el que participaron más de 300 personas, el cual estuvo bajo la conducción de Tere Aviña, periodista quien es usuaria de muletas y vive con discapacidad motriz.
En el evento, Víctor González Herrera, actual CEO de Farmacias Similares, hizo el anuncio de la creación de los siete nuevos centros de rehabilitación que se sumarán al ubicado en Nezahualcóyotl, Estado de México, el cual fue inaugurado y puesto en marcha en enero de este año.
En el desayuno informativo, también participaron Lorena Gonzáles Herrera, actriz y productora; Astrid García Gallegos, directora de la Fundación del Dr. Simi; José Antonio Arévalo González, director de Operaciones y Asuntos Especiales de GPUPM; Alan Gánem, gerente especial de Alianzas Estratégicas de Fundación del Dr. Simi y el licenciado Mario Mejía Kargl, asesor legal y fiscal de la Fundación SimiREDI.
Aproximadamente el 15 por ciento de la población vive con algún tipo de discapacidad. En México, hay más de 20 millones de personas con discapacidad, según el censo 2022 del INEGI.
Organización Mundial de la Salud.
Atenta a esta realidad, la Fundación SimiREDI tiene el objetivo de brindar servicios de rehabilitación física y apoyar a que las personas con discapacidad se integren a la sociedad ofreciendo servicios como: atención médica de especialidad en rehabilitación y terapia física, talleres y atención psicológica, consulta externa, terapia ocupacional, trabajo social, odontología y nutrición.
Actualmente, el primer centro de rehabilitación SimiRedi, ubicado en Nezahualcóyotl, atiende diversas condiciones, como secuelas de un evento cerebrovascular, lesiones musculares y ortopédicas, fracturas y enfermedades crónico-degenerativas.
Se espera que estos servicios se extiendan a lo largo del país con la apertura de los siete centros de rehabilitación que se encuentran en marcha.
Astrid García Gallegos, directora de la Fundación del Dr. Simi, aseguró que las personas usuarias de los centros de rehabilitación pagarán una cuota, la cual se determinará por un análisis socioeconómico.