¿Por qué se usan calcetines desparejados el Día Mundial por el Síndrome de Down?

El hecho de elegir calcetines como símbolo de la campaña tiene un trasfondo y es que, los calcetines tienen una forma similar a la de los cromosomas, haciendo alusión al cromosoma adicional con el que nacen las personas con síndrome de Down.
21 de marzo: Día Mundial del Síndrome de Down.

El Día Internacional del Síndrome de Down es una jornada conmemorativa que se celebra anualmente el 21 de marzo desde 2006, reconocida por la Organización de las Naciones Unidas el 19 de diciembre de 2011.
Fundación Alsea, A.C.,donan más de un millón de pesos para brindar oportunidades a jóvenes con Síndrome de Down.

Chili´s, Italianni´s y P.F. Chang’s, con el respaldo de Fundación Alsea, A.C. entregaron un donativo de $1,292,195 pesos a la Fundación John Langdon Down, con el propósito de apoyar al desarrollo de habilidades de jóvenes y niños con síndrome de Down; el monto recaudado proviene de un porcentaje de la venta de los menús infantiles de las marcas participantes
La vida en pareja con Síndrome de Down.

Desde el punto de vista fisiológico no hay ningún impedimento para que las personas con síndrome de Down tengan una vida sexual, probablemente con sus peculiaridades, pero no por ellas, menos relevante. Pero la realidad es que socialmente no se reconocen las necesidades afectivo-sexuales de este colectivo.
Ellie Goldstein, la primera modelo con Síndrome de Down en aparecer en Vogue.

Goldstein se ha convertido en la primera modelo con síndrome de Down en aparecer en la prestigiosa revista de moda Vogue, después de que Gucci Beauty, la convirtiera en imagen de su colección L’Obscure de máscaras de pestañas. Ellie vive en Essex, Londres, y es parte de Zebedee Management, una agencia de modelos inclusiva, desde los 15 años. […]
¿Qué es el Síndrome de Down?

El síndrome de Down no es una enfermedad, sino una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra.
Síndrome de Down y defectos visuales.

El síndrome de Down es una alteración congénita ligada a la triplicación total o parcial del cromosoma 21, que origina retraso mental y de crecimiento, además produce un conjunto de síntomas y anomalías físicas muy característicos. Las alteraciones visuales y oculares que se presentan en los paciente con síndrome de Down son diversas y de […]