5 padecimientos oculares más frecuentes en la infancia.

Alrededor de 19 millones de niños en México sufren de algún padecimiento ocular, como miopía, estrabismo y conjuntivitis. De acuerdo con el Dr. Juan Manuel Cardoso, director médico de Laboratorios Grin, la presencia de padecimientos oculares se ha manifestado en edades cada vez más tempranas, por ello, es crucial que los padres estén atentos a cualquier señal de problemas visuales en sus hijos y llevarlos al oftalmólogo, por lo menos, una vez al año.
9o Congreso de la Academia Mexicana para la Parálisis Cerebral.

Del 13 al 16 de Marzo la Academia Mexicana para la Parálisis Cerebral y Trastornos del Neurodesarollo presentó el 9no Congreso Internacional en el Hyatt de Mérida, Yucatán.
Enfermedades crónicas, las más preocupantes para los mexicanos.

Las enfermedades crónicas son el cuarto riesgo emergente que más preocupa a la población mexicana, solo detrás del cambio climático, las pandemias y los desastres naturales, de acuerdo con la décima edición del AXA Future Risks Report.
La tragedia no es el autismo, es la ignorancia.

Rain Man no nos hizo ningún favor. La famosa película de 1988 protagonizada por Dustin Hoffman y Tom Cruise y que en su momento estuvo en la cartelera teatral de México con Plutarco Haza y Alfonso Herrera, no solamente lograron excelente actuaciones, sino que estereotipó al autismo con genialidad. Raymond Babbit en realidad tenía Síndrome […]
¿Una persona con Autismo debe contar con un Asistente Personal?

El autismo, entre otras consecuencias, produce una gran fragilidad social, que se enmascara en una aparente capacidad que acentúa la invisibilidad de sus déficits. La figura del asistente personal viene a solventar y apoyar en múltiples situaciones, mejorando por tanto la calidad de vida.
La inclusión es un derecho.

Los derechos de las personas con discapacidad, nacen con las disposiciones que protegen los derechos humanos, surgen como garantías universales: pertenecen a todo individuo desde el primer momento de su vida, independientemente de sus condiciones y calidades singulares.
Mujeres indígenas y la discapacidad en México.

El primer Día Internacional de las Mujeres Rurales, se observó el 15 de octubre de 2008. Este día internacional nuevo, establecido por la Asamblea General en su resolución 62/136, de 18 de diciembre de 2007, reconoce la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural.
Ser Mujer y vivir con discapacidad.

¿Sabías que se estima que una de cada cinco mujeres vive con alguna discapacidad y vive una doble discriminación?
La accesibilidad web para personas con discapacidad ayuda al éxito de las empresas.

La discapacidad es una condición a la que prácticamente todas las personas estamos expuestas; sin embargo, las personas con discapacidad han sido marginadas y discriminadas históricamente. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de las 1,000 millones de personas con discapacidad al 2022 en todo el planeta, 80% vive en países en desarrollo, en donde […]
Desde el aula hasta la sala de juegos: LEGO® Braille Bricks.

Para conmemorar el Día de Louis Braille y en respuesta a la demanda global, el Grupo LEGO anuncia tres nuevos idiomas para su producto «LEGO Braille Bricks – Juega con Braille». El set está dirigido a niños de 6 años en adelante y está diseñado para que cualquier persona curiosa sobre el braille, ya sea […]