La educación para Personas con Discapacidad en México.

La atención a las personas con necesidades educativas especiales no es una preocupación reciente en México. La tradición de la educación especial se remonta al gobierno de Benito Juárez, quien promulgó el decreto que dio origen a la Escuela Nacional para Sordomudos, en 1867, y a la Escuela Nacional para Ciegos, en 1870. En 1935 […]

Decálogo para una buena salud cardiovascular.

salud cardiovascular

El corazón es uno de los órganos más importantes del cuerpo. Sin embargo, solemos pasar por alto la salud cardiovascular hasta que ya es demasiado tarde de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los problemas cardíacos están entre las principales causas de fallecimiento del mundo, siendo la cardiopatía isquémica la mayor causa de defunción.

Hablando de Salud Cardiovascular, la experiencia del paciente podría mejorar.

Salud Cardiovascular

En el estudio “Más allá de la Intervención” (Beyond Intervention), desarrollado por Abbott, la mayoría de los médicos y líderes de atención médica encuestados afirmaron que las decisiones tempranas y precisas tienen un mayor y mejor impacto en el diagnóstico o en la determinación del tratamiento de un paciente con algún padecimiento cardiovascular.

29 de Octubre: Día Mundial del EVC.

Cada 29 de octubre desde el año 2008 se celebra el “Día Mundial del Ataque Cerebral”, destinado a informar a la comunidad acerca de esta grave patología que amenaza vidas y calidad de vida.

¿Cómo pueden las empresas apoyar emocionalmente a sus colaboradores?

Los colaboradores que presentan afectaciones en su salud mental tienen derecho a participar en el trabajo de forma plena y equitativa, así lo establece el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual invita a los empleadores a crear entornos más propicios que faciliten su atención inmediata.

Entendiendo la Parálisis Cerebral.

La parálisis cerebral es una de las patologías más comunes en los niños, se sabe por estadísticas que es la primera causa de discapacidad en el mundo y que alrededor de 17 millones de personas la padecen.

Jaime Bustos: Tengo más vidas que un gato.

Jaime nació el 13 de noviembre del año 1979 en Santiago de Chile y es el cuarto hijo de un matrimonio. A los 7 años de edad, fue diagnosticado con Neuropatía Atrófica de Leber, una enfermedad que afecta a la visión, audición y al equilibrio.