
El término miembro fantasma es el término utilizado a la ilusión de poseer aún una o más extremidades después de haber sido amputadas. El principal problema derivado de estas sensaciones fantasma es el rechazo para el empleo de una prótesis, disminuyendo la función y la calidad de vida de manera significativa en quienes presentan dicha manifestación.
Una amputación puede deberse a traumatismos, lesiones por armas, oclusiones arteriales, diabetes y/o como consecuencia de tabaquismo intenso, hipercolesterolemia o hipertensión arterial.
Causas: Las causas exactas por las que se generan la sensación fantasma aún no se conocen a ciencia cierta, pero una de ellas se centra en la actividad nerviosa periférica y de la médula espinal y la otra a nivel de la corteza cerebral.
Tratamiento: Para el manejo farmacológico del dolor fantasma se han realizado protocolos de tratamiento con diversos medicamentos como anticonvulsivos, opioides y antidepresivos, sin embargo, los resultados no han sido tan alentadores como se esperaba; también se ha empleado, sin buenos resultados, la toxina botulínica tipo A.
Terapia Física: Se han empleado una gran modalidad de terapias de las cuales aún no se genera la suficiente evidencia para su empleo; no obstante, la rehabilitación es un punto pivote para mejorar las condiciones de vida de quienes presentan miembro fantasma.
Avances científicos han permitido a la rehabilitación moderna emplear técnicas más novedosas como lo es la realidad virtual, la bio-retroalimentación (BioFeedback) y la terapia en espejo para el tratamiento del miembro fantasma.
Relacionado
Un comentario
Deja un comentarioCancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
La sensación de sentir un brazo o pierna amputado es un hecho que se repite, sobre todo, tras los primeros meses o años de la intervención. Lamentablemente, no es algo que se pueda solucionar rápidamente, sino que requiere de un esfuerzo diario y mucha fuerza de voluntad para adaptarse a la nueva situación. \r\nFelicidades por un gran post 🙂