Adicción a los videojuegos… ¿Enfermedad mental?

Así lo anticipó la revista “New Scientist” con un borrador que aún no tiene una definición concreta; para la OMS este nuevo trastorno mental será calificado como tal cuando ocasione un deterioro o daño significativo en el ámbito social, personal o familiar.
La inclusión es un derecho.

Los derechos de las personas con discapacidad, nacen con las disposiciones que protegen los derechos humanos, surgen como garantías universales: pertenecen a todo individuo desde el primer momento de su vida, independientemente de sus condiciones y calidades singulares.
Innovación en Diagnóstico: Apple Pencil y la IA Revolucionan la Detección Temprana del Alzheimer.

En un cruce entre tecnología y salud, el Apple Pencil y la Inteligencia Artificial (IA) se han unido para desempeñar un papel esencial en la detección temprana del Alzheimer.
Avances en el Manejo Nutricional de la Diabetes Tipo 2.

La buena nutrición ha sido reconocida durante mucho tiempo como una clave en el manejo de ladiabetes. Aquellas personas que se toman el tiempo para aprender e implementar cambios dehábitos relacionados con la nutrición y el estilo de vida, incluyendo el ejercicio regular y ajustes en sus tratamientos, pueden lograr un gran progreso en el […]
“Pregúntale a Zana” busca democratizar la salud en México a través de WhatsApp.

“Pregúntale a Zana” es un chat inteligente que brinda de manera gratuita respuestas precisas y confiables a preguntas relacionadas con temas de salud.
Ser gay y vivir con discapacidad en México.

1 de cada 10 mexicanos dentro del colectivo LGBTI+ vive con alguna discapacidad
Pisos Táctiles o Baldosas Pododáctiles.

La creación de ciudades accesibles debe contemplar a toda la ciudadanía, incluyendo a sus segmentos más vulnerables. El uso de semáforos, cedalpasos, stops y otros elementos de señalización horizontal y vertical prestan un servicio eficaz a un porcentaje mayoritario de la población, pero es insuficiente para las minorías que sufren algún tipo de discapacidad, en especial la pérdida de visión.
Fundación CTDUCA. Atención Integral de Personas Down I.A.P.

Fundación CTDUCA Atención Integral de Personas Down IAP, es una institución que desde hace cuatro décadas está dedicada a la habilitación de la persona con Trisomía 21 conocida como Síndrome de Down.
Población mexicana es la más feliz: AXA Mind Health Study 2023.

64% de mexicanos dijeron sentirse felices y 74% están satisfechos con su vida actual. Esto de acuerdo con el AXA Mind Health and Wellbeing Study 2023, realizado por Grupo AXA en alianza con Ipsos.
Mejorar la calidad de vida a través de terapia asistida con perros.

PURINA® con más de 100 años dedicada a enriquecer la vida de las mascotas y sus dueños y marca líder en la industria, con la ayuda del Centro de Actividades Asistidas por Caninos A.C. (CENATAC), crearon el programa “Juntos Es Mejor” una iniciativa que tiene como objetivo introducir a perros seleccionados y entrenados para brindar terapias a niños y jóvenes con alguna discapacidad y en hospitales en México.