Ser gay y vivir con discapacidad en México.

1 de cada 10 mexicanos dentro del colectivo LGBTI+ vive con alguna discapacidad
Pisos Táctiles o Baldosas Pododáctiles.

La creación de ciudades accesibles debe contemplar a toda la ciudadanía, incluyendo a sus segmentos más vulnerables. El uso de semáforos, cedalpasos, stops y otros elementos de señalización horizontal y vertical prestan un servicio eficaz a un porcentaje mayoritario de la población, pero es insuficiente para las minorías que sufren algún tipo de discapacidad, en especial la pérdida de visión.
Fundación CTDUCA. Atención Integral de Personas Down I.A.P.

Fundación CTDUCA Atención Integral de Personas Down IAP, es una institución que desde hace cuatro décadas está dedicada a la habilitación de la persona con Trisomía 21 conocida como Síndrome de Down.
Población mexicana es la más feliz: AXA Mind Health Study 2023.

64% de mexicanos dijeron sentirse felices y 74% están satisfechos con su vida actual. Esto de acuerdo con el AXA Mind Health and Wellbeing Study 2023, realizado por Grupo AXA en alianza con Ipsos.
Mejorar la calidad de vida a través de terapia asistida con perros.

PURINA® con más de 100 años dedicada a enriquecer la vida de las mascotas y sus dueños y marca líder en la industria, con la ayuda del Centro de Actividades Asistidas por Caninos A.C. (CENATAC), crearon el programa “Juntos Es Mejor” una iniciativa que tiene como objetivo introducir a perros seleccionados y entrenados para brindar terapias a niños y jóvenes con alguna discapacidad y en hospitales en México.
Enfermedades laborales más comunes de los mexicanos.

Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social refieren que al menos 10 millones de trabajadores tienen algún padecimiento crónico degenerativo y los motivos más comunes por los cuales solicitan una incapacidad son luxaciones, esguinces, torceduras y enfermedades respiratorias.
Vida Digna para Adultos Mayores: Fundación Antonio Haghenbeck.

Institución de asistencia privada, que impulsa programas sustentables: propios y/o externos. Encaminados siempre a mejorar la calidad de vida tanto de animales como de personas de la tercera edad.
Impulsan diputados acreditación de hospitales para la atención y diagnóstico oportuno de enfermedades raras.

Diputados presentaron en la Cámara de Diputados una iniciativa para impulsar dentro de la Ley General de Salud (LGS), el apoyo a pacientes con enfermedades raras, para que cuenten con atención y diagnóstico oportuno, a través de la acreditación de hospitales en toda la República Mexicana. Actualmente solo la mitad de los estados cuentan con al menos uno, situación que dificulta a este tipo de pacientes el acceso al tratamiento.
Pruebas genéticas permiten atacar la diabetes antes de que se manifieste.

La diabetes afecta a más del 15% de la población adulta (sin contar a quienes aún no han sido diagnosticados), estiman cifras de Ensanut 3 . Y si bien la carga genética juega un rol importante en dicha estadística, hay factores capaces de catalizar la aparición de la que es una de las primeras causas de muerte en México.
La educación para Personas con Discapacidad en México.

La atención a las personas con necesidades educativas especiales no es una preocupación reciente en México. La tradición de la educación especial se remonta al gobierno de Benito Juárez, quien promulgó el decreto que dio origen a la Escuela Nacional para Sordomudos, en 1867, y a la Escuela Nacional para Ciegos, en 1870. En 1935 […]