México aprueba la independencia de las personas con discapacidad.

El nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares acaba con la interdicción, una figura legal que identificaba a las personas con discapacidad que no pueden valerse por sí mismas como menores de edad
Panorama real de la discapacidad y el empleo en México.

La inclusión se trata de un tema educativo; hay que educar a los jefes, a los empleadores para que se adentren ‘en vivo’ al tema de la discapacidad. Para entender la discapacidad hay que haberla vivido o experimentado personalmente; y aún así la empatía generada no necesariamente se transforma en acción.
Tec de Monterrey, busca retrasar las secuelas de enfermedades neurodegenerativas con arteterapia.

Tecnológico de Monterrey, campus Sante Fe y Ciudad de México, formaron parte del proyecto “Cultura Somos Todos: Arteterapia para enfermedades neurodegenerativas”, una iniciativa del profesor Jorge Sastre, catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia; que explora los beneficios de la arteterapia en personas con enfermedades neurodegenerativas.
Impulsar una vida sexual segura y acabar con la desinformación acerca del VIH: Fundasida y Trojan.

En el marco del Día Mundial del SIDA que se conmemora cada 1 de diciembre desde 1988, la Fundación Mexicana para la lucha contra el SIDA AC (Fundasida) y Trojan, la marca de condones tres veces testeados, buscan promover el diálogo para poner fin a la desinformación acerca de esta enfermedad, así como impulsar una vida sexual segura.
Lincoln e IluminArte: una subasta por la sociedad.

Desde hace 100 años, Lincoln ha buscado formas de ser más que un portafolio de vehículos de lujo; su visión está enfocada a impulsar el potencial humano y priorizar el cuidado de la sociedad, la inclusión de las personas y de preservar las costumbres y matices de cada cultura y del arte.
Neurodiversidad, el nuevo reto de inclusión para las empresas en materia de salud mental.

El talento neurodiverso tiene grandes beneficios para las empresas. No obstante, existen
diversos factores que impiden que estas personas se incorporen a las filas del empleo
IDEA Centro de Formación e Inclusión.

Un aspecto destacado de la educación inclusiva es garantizar que todos los docentes estén preparados para enseñar a todos los alumnos.
México Migrante - Tijuana Intercultural.

En «México Migrante – Tijuana Intercultural”, organizado por la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, en la que participarán especialistas de España, Estados Unidos, México y otros latinoamericanos, con la finalidad de colocar a México no sólo como un país de tránsito o expulsor, sino como uno receptor y luchar contra los discursos de discriminación y xenofobia
Metas inconclusas y el “aquí y ahora”.

Nuestra vida la iniciamos sin un instructivo de procedimientos incluido, es así que la desarrollamos de acuerdo a cómo nuestro aprendizaje acumulado nos supone poder resolver distintas situaciones a lo largo del trayect
¿Sabías que la Parálisis Cerebral representa la primer causa de discapacidad infantil en México?

En el marco del Día del Niño organizaciones civiles como Fundación Teletón, APAC, I.A.P. Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral, Cerebros en Desarrollo y la Academia Mexicana para la Parálisis Cerebral y Trastornos del Neurodesarrollo (AMEXPCTND) buscan sensibilizar sobre la parálisis cerebral infantil, que en México representa la primer causa de discapacidad en niños. A […]