Telemedicina, ¿qué es y cuáles son sus beneficios?

la telemedicina llegó para quedarse y esperamos ver, en poco tiempo, una verdadera transformación en el sistema de salud mexicano en términos de mayor acceso de información y asistencia médica confiable
Estrés, principal causa de bajo rendimiento académico.

El entorno educativo suele caracterizarse por su ritmo acelerado y elevadas expectativas, donde los estudiantes enfrentan una presión constante para cumplir con estándares académicos y lograr metas preestablecidas, lo que inevitablemente genera un estrés abrumador.
5 pruebas diagnósticas que amará tu corazón.

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, un órgano expuesto a enfermedades como las isquémicas y las hipertensivas, mismas que es posible detectar de manera oportuna
Donación de sillas en alianza por la salud integral de los pacientes mexicanos.

En un esfuerzo por fortalecer la salud y el bienestar de la comunidad mexicana, la Fundación Mario Robles Ossio, la Asociación Mexicana de Diabetes, y Baxter México, representadas por Marisol Robles, Gabriela Allard, Carlos Escobar y Óscar Pérez, se han unido en una alianza estratégica con el objetivo de abordar de manera integral la relación […]
Alzheimer, desafío de salud para un México que envejece.

Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer. Se estima que en el mundo más de 55 millones de personas tienen demencia, el 60-70% de los casos son Alzheimer. El Alzheimer es una enfermedad progresiva y degenerativa, que como la mayoría de las demencias es discapacitante y genera dependencia del cuidado de […]
Neurodiversidad: ¿Qué es y cómo funciona?

El concepto de neurodiversidad reconoce y celebra la diversidad inherente a la manera en que los cerebros funcionan. Nos muestra que todos somos diferentes y nos anima a alejarnos de la idea de lo que se considera “normal”.
Volkswagen de México y Fundación NUNU unen esfuerzos por la inclusión.

Volkswagen de México y Fundación NUNU unen esfuerzos por la inclusión de niños, niñas y adolescentes en Puebla. Con las acciones del Voluntariado Integración Sin Barreras, La armadora alemana ha beneficiado a 81 niñas, niños y adolescentes, 64 familias y 12 maestros.
La Asociación Mexicana de Enfermos de Mieloma toma acciones para concientizar sobre MM.

El Mieloma Múltiple es el segundo tipo de cáncer hematológico más frecuente en los mexicanos. Según datos de Globocan, México registra 2,390 casos al año, por lo que nuestro país enfrenta un reto importante sobre la falta de un diagnóstico temprano y oportuno, así como en la demora de atención en el sistema de salud.
“Pregúntale a Zana” busca democratizar la salud en México a través de WhatsApp.

“Pregúntale a Zana” es un chat inteligente que brinda de manera gratuita respuestas precisas y confiables a preguntas relacionadas con temas de salud.
Ali Stroker: «Convierte tus limitaciones en oportunidades».

Ali Stroker es actriz y oradora difundiendo su mensaje: «Convierte tus limitaciones en tus oportunidades».