Hasta un 85% de la población sufre Dolor miofascial.

Dolor Miofascial

Andrzej Pilat, pionero en la terapia miofascial, impartirá un diplomado especializado en México, para evitar complicaciones como: problemas de sueño crónicos o fibromialgia. Factores de riesgo incluyen: movimientos repetitivos, malas posturas, tensión muscular por estrés y, en algunos casos, causas desconocidas. La intervención temprana es clave.

Incrementa el riesgo de ojo seco a causa del climaterio.

Personas con lentes

El síndrome de ojo seco es una afección provocada por la poca producción de lágrimas para una lubricación adecuada. En México, esta patología afecta principalmente a la población femenina durante el climaterio, etapa de transición natural en la vida de una mujer que marca el final de la edad fértil debido a cambios hormonales.

Mexicanos desarrollan parche para aliviar úlceras causadas por diabetes.

la diabetes es un problema de salud significativo en México, ante esto estudiantes del Tecnológico de Monterrey de campus Monterrey y Ciudad de México, desarrollaron DiaPatch, un parche para mejorar la curación de heridas causadas por úlceras y así evitar el riesgo de amputaciones y complicaciones graves.

Se conmemora por primera vez el Día del Angioedema Hereditario.

La prevalencia del Angioedema Hereditario es de 0.9 por cada 50,000 personas. En México, con una población de más de 132 millones de habitantes, se estima que hay 2116 afectados, pero solo se tiene registro de aproximadamente 393 personas en todo el país. Esto significa que más del 80% de las personas con AEH está sin diagnosticar.

La prevalencia del Angioedema Hereditario es de 0.9 por cada 50,000 personas. En México, con una población de más de 132 millones de habitantes, se estima que hay 2116 afectados, pero solo se tiene registro de aproximadamente 393 personas en todo el país. Esto significa que más del 80% de las personas con AEH está sin diagnosticar.

5 padecimientos oculares más frecuentes en la infancia.

Alrededor de 19 millones de niños en México sufren de algún padecimiento ocular, como miopía, estrabismo y conjuntivitis. De acuerdo con el Dr. Juan Manuel Cardoso, director médico de Laboratorios Grin, la presencia de padecimientos oculares se ha manifestado en edades cada vez más tempranas, por ello, es crucial que los padres estén atentos a cualquier señal de problemas visuales en sus hijos y llevarlos al oftalmólogo, por lo menos, una vez al año.

20X20 RENAL: 20 héroes, 20 posibles trasplantes.

De acuerdo con cifras emitidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la insuficiencia renal fue una de las 10 principales causas de defunción en 2023.[2]Conscientes de la urgencia que existe por tomar medidas que brinden esperanza a los mexicanos que viven con este padecimiento, el Centro Mexicano Pro Donación Renal (Pro-Renal) lanza […]