Propósitos de año nuevo: ¿Cómo mantenerlos durante todo el año?

Los estudios demuestran que, aunque alrededor del 62% de los mexicanos hacen propósitos relacionados con hacer ejercicio y el 50% con llevar una dieta balanceada 1 , solo el 8% 2 , los cumple. Y es que, se necesita poco tiempo -y ningún esfuerzo- para abandonar las esperanzas más sanas. Pero ¿por qué esa desconexión […]

Cáncer de pulmón en México letal, por su detección tardía.

El cáncer de pulmón representa un problema de salud pública debido a que cada año hay 10 mil casos nuevos de cáncer de pulmón y aproximadamente más de 7 mil personas mueren anualmente, según datos del estudio “Principales barreras en las trayectorias de búsqueda de atención de pacientes con cáncer de pulmón. Dificultades durante los itinerarios […]

Complicaciones impulsan el diagnóstico de personas que viven con diabetes en México.

el 56% de las personas que viven con diabetes en México solo recibieron su diagnóstico por que tuvieron al menos 1 de las complicaciones relacionadas.

 Más de la mitad de las personas que viven con diabetes (56%) en México solo descubrieron que tenían diabetes después de desarrollar complicaciones asociadas con la afección. Además, casi todos (96%) los encuestados en el país habían experimentado una o más complicaciones de la diabetes durante el transcurso de su vida con la condición. Los […]

Disminuye la tasa de mortalidad por cáncer de pulmón en México.

Cáncer de pulmón

Aunque el cáncer de pulmón sigue representando la segunda causa de muerte entre hombres y la séptima entre mujeres en México, en el año 2000, se registraron 10 defunciones por cada 100,000 habitantes, mientras que para el año 2019 esta cifra bajó a 5.8 por cada 100,000; es decir, pasó del 12% al 8.2%.

Cáncer de Mama: La importancia del diagnóstico oportuno.

Prevenir el cáncer de mama

El primer paso tiene lugar cuando no ocurre nada y para la mayoría de las mujeres, el proceso no va más allá de esto. Pero cualquiera que sea el resultado, es importante que se haga. Si existe algo en su seno, esta es la mejor manera de detectarlo lo antes posible: Hágase una revisión regular […]

Adicción a los videojuegos… ¿Enfermedad mental?

Adicción a los videojuegos

Así lo anticipó la revista “New Scientist” con un borrador que aún no tiene una definición concreta; para la OMS este nuevo trastorno mental será calificado como tal cuando ocasione un deterioro o daño significativo en el ámbito social, personal o familiar.

Neurodiversidad: ¿Qué es y cómo funciona?

El concepto de neurodiversidad reconoce y celebra la diversidad inherente a la manera en que los cerebros funcionan. Nos muestra que todos somos diferentes y nos anima a alejarnos de la idea de lo que se considera “normal”.