Publicado el 11/06/2025
Categoría: Fundaciones
Nuevo Mundo en Educación Especial Queretaro IAP

Nuevo Mundo en Educación Especial en Querétaro, es una institución de Asistencia Privada, fundada en 1996 por Liliana Escobar, ante la necesidad de tener un espacio en donde su hijo Rodrigo, con discapacidad intelectual, pudiera desarrollarse y satisficiera sus necesidades, al igual que la de todos los pertenecientes a este sector de la población.

 

“Con mucha ilusión y mucho esfuerzo iniciamos siete padres de familia, con la firme idea de tener un lugar para estos chicos (…) tratando de construir una comunidad de pertenencia para esta población. No ha sido fácil, el camino es largo y es muy fuerte”. 

Desde el principio ha sido un camino difícil comenzar a construir Nuevo Mundo en Educación Especial, considerando en primer lugar aspectos como el económico. “La atención para personas con discapacidad, se convierte en un reto muy grande porque ellos requieren mucho personal especializado y esto genera un alto costo, entonces, hay que hacer circo, maroma y teatro.  Las necesidades son muchas y los recursos hay que repartirlos en diversas áreas, pero siempre pensando en ir creciendo, dejando un proyecto que valga la pena y que realmente funcione para las personas con discapacidad”, comentó Liliana, fundadora y directora actual de la institución.

Con respecto a los derechos de las personas con discapacidad, indicó que; queda un largo camino por recorrer para poder garantizarles una vida digna con todo lo que necesitan y merecen. Es importante hacer visible que este sector de la población requiere lo mismo que puede necesitar cualquier otra persona, al tener en cuenta las mismas situaciones; intereses e inquietudes. 

Instituciones como Nuevo Mundo en Educación Especial en Querétaro IAP, lo tienen muy presente dentro de su labor del día a día, tratando de abrir las puertas hacia todo tipo de oportunidades para sus beneficiarios, con un modelo que promete atención especializada y profesional a los mismos.

Instituciones como Nuevo Mundo en Educación Especial trabajan bajo el modelo de Actividades socio-adaptativas, impulsado y creado por el doctor Miguel Ángel Verdugo Alonso, en colaboración con una serie de especialistas. Dicho modelo implica el desarrollo de actividades para sus acrecentar sus capacidades en diferentes áreas. 

Es un modelo que tiene presencia a nivel mundial y se considera bastante efectivo. Fundamentalmente, lo que se busca trabajar y desarrollar en Nuevo Mundo en Educación Especial, son las habilidades socio-adaptativas que tienen el objetivo de tratar de que el beneficiario tenga una vida lo más autónoma posible.

La IAP cuenta con cuatro maestros y un auxiliar docente, que atienden actualmente a 77 beneficiarios, entre ellos niños, jóvenes y adultos. Buscan la mayor autonomía que puedan lograr en sus beneficiarios, el ejercicio pleno de sus derechos humanos y todo lo que pueda impactar de manera positiva en su calidad de vida. 

Nuevo Mundo en Educación Especial I.A.P, dentro de sus programas cuentan con habilidades académicas, actividades para el hogar, actividades artísticas, terapia física, entre otras. El modelo que se maneja en esta institución va orientado al cumplimiento de cuatro áreas principales de acción: la salud, la inclusión social, educación y el trabajo. 

El Informe de Actividades 2024 ya se encuentra disponible en línea. En este documento comparten los logros, desafíos y avances alcanzados durante el ciclo, así como el impacto generado gracias al valioso apoyo de nuestra comunidad de donantes, aliados, familias y colaboradores.

Puede consultarlo en el siguiente enlace

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.