La playa de Cuastecomates, ubicada en el municipio de Cihuatlán, Jalisco, es el primer destino incluyente en el país.
Cuenta con infraestructura dirigida a personas con discapacidad física o visual para que puedan disfrutar de las instalaciones en la playa o las atracciones en el pueblo. Tales como camastros, sillas andaderas de playa, muletas canadienses anfibias para adultos y niños, camillas de rescate, vehículos especiales para snorkel, entre otros.
El pueblo cuenta con señalética vial e informativa en braille, guía podotáctil y banquetas para desplazamiento de personas con discapacidad.
La finalidad del proyecto es que, en algunos pueblos mágicos de montaña, como Mazamitla y San Sebastián del Oeste, se hagan las adaptaciones para que la gente con alguna discapacidad pueda divertirse y disfrutar de las bellezas de destinos de montaña. Los cuales contarán con actividades para deporte extremo y de aventura.
“Cuastecomates es el pueblo y la playa incluyente, en donde se han hecho adaptaciones en instalaciones de distintos hoteles, restaurantes y en las calles y banquetas” Líder del proyecto y presidenta del DIF Jalisco, Lorena Jassibe.
“Con estas acciones contribuimos a fomentar una cultura de respeto a este sector de la población que requería urgentemente ser atendida”, Arriaga de Sandoval.
Fecha de está publicación, me gustaría tener más información.