Voz Pro Salud Mental: Atiende la depresión estacional que se registra en esta temporada.

El trastorno estacional se caracteriza por la falta de energía, pérdida de interés en actividades y hasta algunos pensamientos suicidas. Dicho síntoma comienza en los últimos días de noviembre y termina al inicio de la primavera.
¿Helado para la depresión?

El helado es un excelente postre que sirve como aliciente para mantener el buen estado de ánimo de quien lo consume, ya que contiene un aminoácido llamado triptófano, responsable de aumentar los niveles de serotonina, la hormona que inhibe los síntomas de depresión
La ansiedad, depresión y otros trastornos son males que crecen entre niños y jóvenes.

La organización civil Voz Pro Salud Mental CDMX alerta que el déficit de atención (TDHA), los problemas de conducta, la ansiedad y la depresión son los trastornos más comunes diagnosticados a niños y adolescentes a nivel mundial; la revista especializada Lancet indicó que, después de la pandemia, estos síntomas se han duplicado.
Estigmatización y discriminación para pacientes con Enfermedades Mentales.

Las principales barreras para la atención y diagnóstico de trastornos mentales, como la ansiedad, depresión, insomnio, esquizofrenia y demencia son la estigmatización y discriminación por eso la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental el próximo 10 de octubre es una oportunidad de generar conciencia entre la población sobre la importancia del cuidado de la salud mental, una responsabilidad de todos.
La historia de Michael Phelps.

¿Sabías que Michael Phelps tiene el récord de haber ganado el mayor número de eventos olímpicos en la historia con 28 medallas, incluyendo 23 de oro? Hablar de Michael Phelps es hablar del atleta más dominante de la historia, 28 medallas en Juegos Olímpicos y 39 récords del mundo respaldan esta afirmación. Pero también es […]
Día Mundial de la Depresión.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) más del 4% de la población mundial vive con depresión, siendo los más propensos a padecerla las mujeres, los jóvenes y adultos mayores.[3] Además, 60% de las personas que buscan ayuda con un psiquiatra o psicólogo lo hacen por problemas de ansiedad con algunas condiciones […]