La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que las empresas que contraten a personas con alguna discapacidad recibirán incentivos fiscales ya que podrán deducir hasta el 100% del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los ingresos de estos empleados.
Estos beneficios se aplicarán a empresas que empleen a hombres y mujeres que padezcan discapacidad motriz y que, para superarla, requieran usar permanentemente prótesis, muletas o sillas de ruedas, explicó la dependencia.
Del mismo modo se favorecerá con estímulos fiscales a «los centros de trabajo que contraten a personas con discapacidad mental, auditiva y de lenguaje, en un 80 por ciento o más de la capacidad normal o tratándose de invidentes», expuso.
La STPS recuerda, asimismo, que se otorga un estímulo fiscal consistente en el equivalente al 25% del salario efectivamente pagado a esas personas. En todos los casos, los beneficios fiscales procederán siempre que el patrónasegure a sus trabajadores, pague las contribuciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y obtenga el certificado de discapacidad del trabajador.
La legislación contempla la deducción de la totalidad de la inversión en adiciones o mejoras a sus instalacionesque tengan como finalidad facilitar el acceso y uso de estas personas, ya sea en rampas, elevadores o estacionamientos.
A través de la estrategia Abriendo Espacios, diseñada especialmente para personas con discapacidad y adultos mayores, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) de la STPS ha colocado en los últimos cuatro años en una actividad productiva a 219 mil 825 de ellas, 59 mil 519 de las cuales con alguna discapacidad.
Una gran noticia! Es importante incentivar la contratación para conseguir la plena inclusión social.