Alopecia areata, un trastorno autoinmune que puede causa la pérdida de cabello.

Alrededor de 160 millones de personas en el mundo la padecen. En el caso de México, este padecimiento es más común en personas entre los 15 y 30 años. A pesar de ser una enfermedad que no tiene cura hay tratamientos que ayudan a que el cabello vuelva a crecer rápidamente. Adultos con alopecia areata tenían entre un 30 y un 38% más de probabilidades de ser diagnosticados con depresión.

FDA sobre el seguimiento de los programas de dosificación para vacuna COVID.

vacuna covid

Actualmente, dos vacunas de ARNm diferentes han demostrado una eficacia notable de aproximadamente el 95% para prevenir la enfermedad COVID-19 en adultos. A medida que la primera ronda de receptores de la vacuna sea elegible para recibir su segunda dosis, queremos recordarle al público la importancia de recibir las vacunas COVID-19 de acuerdo con la […]