Glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.
En el mundo, alrededor de 76 millones de personas de entre 40 y 80 años viven con glaucoma, una enfermedad progresiva y silenciosa que afecta al nervio óptico por el aumento de presión en el ojo, conocida también como presión intraocular. Actualmente en México existen más de dos millones de personas con este padecimiento y se prevé que para el año 2050, sean casi 3.5 millones de casos.
Conoce el glaucoma, conocido como el Ladrón Silencioso.
En México existen dos grandes factores que se han convertido en enemigos de la salud visual: el poco interés en el tema de la atención oportuna y la desinformación sobre las diferentes patologías que pueden afectar la salud ocular.
Diagnóstico oportuno de glaucoma.
El glaucoma es un padecimiento que puede afectar a cualquier individuo sin que necesariamente se presenten síntomas sino hasta cuando ya se presenta cierto grado de daño irreversible. Por eso, debe recibir diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado lo más pronto posible, a fin de evitar aumento en las cifras de ceguera en México, asegura el Dr. Jesús Jiménez Román, especialista en la enfermedad.
Dar con los ojos cerrados, recibir con los ojos abiertos.
el Ingeniero Víctor Fregoso constituyó Laboratorios Grin empresa que hoy, representa uno de los tres principales laboratorios en el área de oftalmología, una industria de 6,700 millones de pesos en la que esta compañía tiene una participación de alrededor del 8% de mercado y que compite de manera importante con las “big farmas” con empresas internacionales.
Cataratas, glaucoma y degeneración macular: Principales factores de ceguera mundial
Boletín de prensa: Novartis En el marco del Día Mundial de la Visión que se celebra el segundo jueves de octubre, Novartis hace un llamado a la concientización y sensibilización en torno a la ceguera y la discapacidad visual. La discapacidad visual aqueja a 253 millones de personas en el mundo; de las cuales, […]