Alopecia areata, un trastorno autoinmune que puede causa la pérdida de cabello.

Alrededor de 160 millones de personas en el mundo la padecen. En el caso de México, este padecimiento es más común en personas entre los 15 y 30 años. A pesar de ser una enfermedad que no tiene cura hay tratamientos que ayudan a que el cabello vuelva a crecer rápidamente. Adultos con alopecia areata tenían entre un 30 y un 38% más de probabilidades de ser diagnosticados con depresión.
¿CÓMO SABER SI SOY PROPENSO A LA ALOPECIA?

¿Sabías que existen varios tipos de alopecia? La mayoría solo conocemos la hereditaria, pero también está la androgenética y es responsable del 95% de los casos. Además, existe la areata, que se localiza en zonas determinadas del cuero cabelludo; la cicatricial, que se produce por alteraciones o daños en los folículos pilosos; y la ocasionada por estrés, ansiedad o nerviosismo, que […]