¿Sabías que si colocaras en línea recta todos los mosaicos que cubren el edificio de PAPALOTE llegarías a Teotihuacán?
\r\n
PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO te invita a descubrir lo más raro y divertido de la naturaleza, el cuerpo humano, el Universo y los sentidos en las exposiciones “¡Raro pero cierto!” y “Sensorium”
\r\n
¡Raro pero cierto! te sorprenderá con los miles de secretos que esconde el universo, las características que tienen los animales y el increíble funcionamiento del cuerpo humano, entre otras curiosidades de la naturaleza.
\r\n
A lo largo de tu recorrido encontrarás frases con datos reales e interesantes que te permitirán observar, experimentar y aprender, a través de la ciencia, el mundo que nos rodea. Las frases de Raro pero cierto consisten en hechos científicamente comprobados y datos curiosos explicados de manera dinámica y divertida, por ejemplo:
\r\n\r\n
- \r\n
- La Tortilla es uno de los alimentos de los astronautas en el espacio.
- El meteorito que se cree mató a los dinosaurios hizo uno de los cráteres más grandes del mundo.
- En México puedes comer chapulines y saltamontes fritos o chinches vivas
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
Para complementar tu experiencia, Papalote creó divertidas actividades adicionales en las exhibiciones más divertidas del Museo, como son:
\r\n
Misión espacial. Los participantes aprenderán acerca de los elementos que componen un satélite ¡construyendo uno!
\r\n\r\n
- \r\n
- Cierto o falso. Los niños y niñas competirán analizando sorprendentes datos para determinar si son reales o falsos.
- Maximiza tus sentidos. Un divertido recorrido para comprender la importancia de los sentidos para conocer y relacionarse con el mundo.
- Operación cuerpo humano. Los participantes relacionarán las funciones de algunos aparatos que usamos todos los días, con los órganos el cuerpo humano.
- Mente relajada. Los participantes podrán mover una pelota con sus ondas cerebrales y comprenderán cómo funciona su cerebro cuando están dormidos y relajados.
- Huesos. Los niños conocerán algunos datos relacionados con los huesos y podrán tomarse una fotografía.
- ¿Cómo respiras? Reconocerán la cantidad de aire que respiramos en un día a través de una instalación de botellas de agua.
- Murciélagos. Los visitantes experimentarán y descubrirán cómo los murciélagos pueden orientarse en la oscuridad.
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
Al finalizar su recorrido, los visitantes podrán calificar las frases más divertidas e increíbles de ¡Raro pero cierto! en el “Rarómetro”, un divertido juego interactivo creado por PAPALOTE.
\r\n
\r\n
Por su parte, en Sensorium aprenderás el porqué ocurren las ilusiones sensoriales y cómo los sentidos de nuestro cuerpo envían estímulos y sensaciones al cerebro. Sensorium contiene 4 experiencias donde conocerás cómo los sentidos pueden engañarnos cuando nuestro cerebro “confunde” la información que recibimos:
\r\n\r\n
- \r\n
- Foro introductorio. Experimentarás cuatro ilusiones sensoriales que despertarán tu curiosidad por conocer el origen de estas sensaciones.
- Sentidos. 5 zonas donde identificarás los órganos sensoriales y recibirás estímulos (olores, sabores, texturas, sonidos e imágenes) que te provocarán diversas sensaciones.
- Cerebro. Un espacio para compartir tus sensaciones con el resto de tus amigos, aprenderán que la percepción nos da información sobre nuestro entorno.
- Laboratorio. A través de diversos experimentos, comprenderás la falla la percepción en las ilusiones sensoriales.
\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
\r\nVisita Papalote y descubre una nueva manera de ver el mundo que te rodea.
Deja un comentario