
El Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Inclusión de las Personas con Discapacidad. Estas reformas obligan al Poder Ejecutivo Estatal y a los Ayuntamientos a contratar al menos un 3% de personas con discapacidad en sus plantillas laborales.
La medida se implementará de manera progresiva para garantizar el derecho al trabajo digno y la inclusión plena de estas personas en la sociedad.
Además, la Secretaría de Educación de Guanajuato promoverá el uso del lenguaje de señas mexicano y el sistema de escritura braille, entre otros formatos de comunicación2. La Secretaría de Derechos Humanos también integrará un padrón de organizaciones e instituciones dedicadas a la habilitación y rehabilitación de personas con discapacidad.
Otra parte de las reformas aprobadas se refieren a los derechos de las personas con discapacidad como: el respeto a su integridad física, mental y dignidad, ser incluidos y participar al interior de sus familias y comunidad, donde se les deberá garantizar la máxima independencia posible.
Relacionado
Un comentario
Deja un comentarioCancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
En teoría la población con discapacidad es de más del 8%